Índice

¿a qué profundidad instalar postes de montaje en suelo para paneles solares?

Foto de Dean Ding
Decano Ding

15 años dedicados al sector solar

¿a qué profundidad instalar postes de montaje en suelo para paneles solares?

La estabilidad y la vida útil de un sistema de paneles solares montados en el suelo dependen en gran medida de la profundidad correcta de instalación de los postes de soporte. Esta guía proporciona una visión general de cómo determinar la profundidad óptima para los postes de paneles solares de montaje en suelo, y recomienda postes de alta calidad. productos de montaje solar para ayudarle a construir un sistema seguro y eficaz.

Factores clave que afectan a la profundidad de instalación

Para determinar la profundidad de instalación de los postes de soporte solar hay que tener en cuenta varios factores que, en conjunto, garantizan la estabilidad y la seguridad. Para obtener una amplia gama de soluciones de montaje adecuadas para distintas condiciones del suelo y del entorno, consulte nuestra colección de soportes de suelo.

Tipo y condiciones del suelo

Los distintos tipos de suelo requieren diferentes profundidades de instalación:

  • Suelo arcilloso: Los suelos arcillosos densos tienen baja permeabilidad, lo que puede provocar retención de agua e hinchazón. Se necesita una instalación más profunda para resistir las fuerzas de levantamiento.
  • Suelo arenoso: Los suelos arenosos sueltos y porosos tienen menor capacidad portante, especialmente en zonas con aguas subterráneas elevadas o precipitaciones frecuentes. Una instalación más profunda ayuda a mantener la estabilidad.
  • Suelo rocoso: Los terrenos rocosos plantean retos para la excavación y el anclaje, y a menudo requieren equipos y técnicas especializados para penetrar en terrenos duros.

Condiciones medioambientales

Los factores ambientales influyen significativamente en la profundidad de instalación:

  • Velocidad del viento y exposición: Las zonas con fuertes vientos requieren instalaciones más profundas para soportar las fuerzas laterales y evitar el vuelco.
  • Actividad sísmica: Las regiones propensas a terremotos o movimientos del terreno pueden necesitar cimientos más profundos para su estabilidad.
  • Profundidad de helada: Los suelos afectados por las heladas pueden dilatarse y contraerse durante los ciclos de hielo-deshielo, lo que puede provocar el levantamiento o asentamiento de los postes.

Altura y diseño del mástil

El tamaño y el diseño del poste de soporte afectan directamente a la profundidad de instalación necesaria:

  • Postes más altos: Los postes más altos generan mayores momentos de palanca y flexión, por lo que requieren cimentaciones más profundas.
  • Cargas pesadas y accesorios: Los postes que soportan equipos o accesorios pesados (como paneles solares o sistemas de seguimiento) necesitan una instalación más profunda para soportar el peso extra y garantizar la estabilidad.

Para ver una variedad de tamaños de postes y capacidades de carga, visite nuestro catálogo completo de productos.

La importancia de la profundidad de las heladas

La profundidad de congelación (también conocida como línea de congelación) es la profundidad máxima a la que se espera que se congele el agua subterránea. Conocer la profundidad de helada local es fundamental para el diseño de los cimientos. Si no está seguro de cómo seleccionar el soporte adecuado para su región, consulte nuestro guía de montaje solar para obtener asesoramiento detallado.

Impacto de la profundidad de las heladas

Cuando el agua pasa de estado líquido a sólido, se expande unos 9%, fenómeno conocido como "frost heave". Las heladas pueden dañar los cimientos, por lo que las normas de construcción suelen exigir que los cimientos se sitúen por debajo de la línea de congelación.

Variaciones regionales de la profundidad de las heladas

La profundidad de congelación varía mucho de una región a otra. Consulte siempre al departamento de construcción local para obtener información precisa sobre la profundidad de congelación.

Cálculo de la profundidad de instalación de postes solares

Fórmula básica de cálculo

Una fórmula comúnmente utilizada para determinar la profundidad de empotramiento de los postes es:

Profundidad de empotramiento = Altura total del poste × 10% + 2 pies

Por ejemplo:

  • Para un poste de 30 pies 3 pies + 2 pies = 5 pies de empotramiento
  • Para un poste de 35 pies 3,5 pies + 2 pies = 5,5 pies (más una base de 0,5 pies = 6 pies en total).

Ajustes para casos especiales

Es posible que tenga que aumentar la profundidad de los cimientos en las siguientes situaciones:

  • Condiciones del suelo cuestionables
  • Zonas de vientos fuertes
  • Zonas de heladas severas
  • Bastidores de montaje con varios paneles solares

Tipos de cimentación y sus requisitos

Cimientos cuadrados

  • Normalmente 48 pulgadas a cada lado
  • Requiere menos hormigón pero perturba una zona mayor
  • Adecuado para las clases de suelo 1 a 4

Cimientos redondos

  • Típicamente 36 pulgadas de diámetro
  • Requiere más profundidad y más hormigón, pero menos alteración de la superficie
  • Ideal para una alteración mínima del suelo, como en proyectos agrovoltaicos o en superficies pavimentadas.
  • También adecuado para las clases de suelo 1 a 4

Dimensiones del agujero de excavación

Siga estas directrices para el tamaño de los orificios:

  • Diámetro: Al menos 10 pulgadas más ancho que la base del poste
  • Profundidad: 15 cm más profundo que el empotramiento requerido

Casos reales de instalación y asesoramiento profesional

Basado en la experiencia práctica y las recomendaciones de los expertos:

  • En las zonas ventosas del sur de Ontario (Canadá), los instaladores han utilizado cimientos de 8 pies de profundidad y 12 pulgadas de ancho.
  • Los contratistas profesionales de hormigón suelen utilizar encofrados Sonotube de 12 pulgadas de diámetro, empotrados a 5-7 pies de profundidad.
  • En regiones de vientos fuertes, se recomiendan encofrados de 16 pulgadas de diámetro empotrados al menos 6-8 pies.
  • Para los sistemas que soportan 16 paneles solares (disposición 2×8), se sugieren al menos cuatro puntos de apoyo

Vea más ejemplos reales en nuestro casos prácticos de clientes.

Pasos de la instalación y buenas prácticas

En todas las fases de la instalación, la elección de productos de montaje solar aumenta considerablemente la durabilidad y la seguridad del sistema.

Preparación

  1. Compruebe los requisitos locales: Consulte los códigos de construcción locales y los requisitos para la obtención de permisos.
  2. Evalúe las condiciones del suelo: Evalúe el tipo de suelo y las condiciones de las aguas subterráneas.
  3. Calcular las cargas de viento: Tenga en cuenta la superficie del panel y la velocidad máxima del viento local.
  4. Determine la profundidad de las heladas: Obtener datos locales sobre la profundidad de helada.

Proceso de instalación

  1. Planificar y marcar: Utilice herramientas topográficas para marcar la ubicación de los cimientos de los postes.
  2. Excavar agujeros:
    • Asegúrese de que el diámetro del orificio es al menos 10 pulgadas más ancho que la base del poste.
    • Excave hasta la profundidad de empotramiento calculada más 15 cm.
    • Los agujeros suelen tener un diámetro de 18-24 pulgadas y una profundidad de 3-5 pies, dependiendo del código y de las necesidades del proyecto.
  3. Verter hormigón:
    • Los postes pueden empotrarse directamente y rellenarse con grava, tierra nativa o polvo de piedra.
    • Otra opción es contratar a una empresa profesional de hormigón para los cimientos.
  4. Establece los polos:
    • Asegúrese de que los postes estén verticales.
    • Espere a que el hormigón esté completamente fraguado antes de continuar con el montaje.

Resumen y recomendaciones

Determinar correctamente la profundidad de instalación de los postes de paneles solares de montaje en suelo es esencial para la estabilidad, seguridad y longevidad del sistema. Recuerde estos puntos clave:

  1. Hay que tener en cuenta varios factores: el tipo de suelo, las condiciones ambientales, la altura y el diseño de los postes y la normativa local.
  2. Asegúrese de que la profundidad de la instalación está por debajo de la línea de congelación local para evitar el levantamiento por congelación.
  3. Utilice la fórmula estándar (10% de altura total + 2 pies) como referencia y ajústela para casos especiales.
  4. Aumente la profundidad en suelos dudosos o zonas de mucho viento para mayor seguridad.
  5. Consulte al departamento de construcción local para conocer los requisitos exactos y, si es necesario, solicite asesoramiento técnico profesional.

Si desea soportes solares y accesorios de alta calidad para montaje en suelo, póngase en contacto con nosotros solarpanelbracket.com para obtener más información sobre los productos y asistencia técnica de expertos, para que su proyecto solar sea más eficiente y fiable.

es_ESSpanish
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre